|
Daniel Delgado Lorenzo
Ambito de la OMC
La OMC está encargada de tutelar los siguientes Acuerdos internacionales:
- El Acuerdo creando la propia OMC.
- El Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio, versión 1994, que se conoce como GATT 1994, constituido por:
- El Protocolo de Marrakech de 1994,
- Los siete Entendimientos interpretativos del articulado del GATT 1947 incluidos en el Acta Final.
- Los doce Acuerdos en que se establecen o bien una normativa aplicable a un sector (agricultura y textiles) o bien Códigos de conducta a observar.
- Cuatro Acuerdos plurilaterales, valederos sólo entre signatarios reglamentando aspectos de un sector comercial o una modalidad específica de comercio.
- El GATS, que es el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios con sus anexos reglamentando determinados servicios que exigen normas especiales (telecomunicaciones, servicios financieros, etc.).
- El ADPIC, Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de la Propiedad Intelectual relacionados con el comercio.
- Además dentro de la OMC se incluye la labor de velar sobre la aplicación de dos Acuerdos que dan unidad a todos los Acuerdos de fondo de los que se ocupa este nuevo organismo.
La estructura y toma de decisiones en la OMC es similar a la del GATT 1947 pero adaptándola al mayor anibito de aplicación de la OMC. Los principales órganos son los siguientes:
- Una Conferencia Ministerial.
- Un Consejo General anual.
- Un Consejo de Comercio de Mercancías (GATT').
- Un Consejo de Comercio de Servicios (GATS).
- Un Consejo de Propiedad Intelectual (ADPIC).
- Un Comité para el examen de la excepción por Balanza de Pagos.
- Así mismo, la OMC tiene una Secretaría propia.
La toma de decisiones se hace normalmente por consenso. Si no fuera posible el consenso se exige una mayoría de 3/4 de los miembros.
Daniel Delgado Lorenzo
inicio |